Informe de Evaluación de Edificios (IEE)
Informe de Evaluación de Edificios (IEE)
- ¿Qué es?
El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) es un documento oficial realizado por un arquitecto capacitado para conocer la conservación, accesibilidad y calificación energética de una vivienda tras una inspección visual de la misma. En dicho documento se deben indicar las condiciones actuales del edificio y posibles intervenciones y calificará el edificio, en función del estado de conservación general, como favorable o desfavorable.
Este informe se deberá registrar en el Registro General de IEE del Principado de Asturias, adscrito a la Consejería de Servicios y Derechos Sociales y tendrá una vigencia de diez años.



- ¿Qué edificios tienen que realizarlo
De acuerdo con el Decreto 29/2017, de 17 de mayo, del Principado de Asturias y el Real Decreto-ley 8/2011, de 1 de junio, los edificios que tienen que pasar el IEE son aquellos que reúnan las siguientes condiciones:
- Edificios de tipología residencial de vivienda colectiva, es decir, aquellos con más de una vivienda. Por tanto las viviendas unifamiliares quedan excluidas.
- Edificios con una antigüedad igual o superior a 50 años.
Quedan exentos los edificios declarados en ruina.
- ¿Por qué realizarlo?
Además de que es una obligación legal (el incumplimiento de la misma se considerará un incumplimiento de los deberes de uso, conservación y rehabilitación recogidos en el artículo 142 del Decreto Legislativo 1/2004, de 22 de abril del Principado de Asturias), es recomendable realizar este informe ya que un buen mantenimiento se traduce en un buen estado del mismo y la ausencia de problemas de gravedad lo que redunda en tranquilidad para sus moradores.
Detectar un daño a tiempo ahorra preocupaciones y el coste de su reparación, suponiendo una menor inversión por tratarse de una intervención de prevención antes que de reparación límite.
- ¿En qué consiste?
El Informe de Evaluación de Edificios (IEE) tiene como objetivo la valoración visual de los daños de los elementos comunes de un edificio.
Consta de 3 partes obligatorias:
Conservación
Accesibilidad
Certificado de Eficiencia Energética
- Pídanos su presupuesto sin compromiso
Desde GeoNalón contamos con técnicos habilitados para la realización de IEE con experiencia en el sector. Póngase en contacto con nosotros y solicítenos un presupuesto.