RPA’s (drones)

RPA's (drones)

Las aeronaves pilotadas remotamente (RPA), comúnmente conocidas como drones se están convirtiendo en una herramienta de primer nivel para los estudios relacionados con el territorio y el medio ambiente ya que permiten obtener imágenes aéreas de calidad, destacando por su versatilidad, rapidez y bajo coste comparándolos con los métodos tradicionales.
En GeoNalón poseemos los conocimientos técnicos y requerimientos legales para realizar trabajos aéreos con estos aparatos, contando en plantilla con un piloto acreditado por la Agencia Española de Seguridad Aérea y trabajando en colaboración con una operadora reconocida por la misma. Disponemos de una aeronave de tipo multirrotor profesional que incorpora una cámara Sony montada sobre un sistema giroscópico o gimbal que permite mantener el ángulo de captura de imágenes y evita vibraciones y movimientos no deseados. Este equipo toma fotografías a 12.4M de píxeles efectivos y vídeo a 2,7K.
La toma de imágenes aéreas resulta interesante para:

  • Conocer el estado del patrimonio
  • Inspecciones de obras
  • Certificaciones de obras
  • Minería a cielo abierto
  • Turismo (por la espectacularidad de las imágenes tomadas)

Si se realiza un vuelo cenital sistemático y gracias a técnicas fotogramétricas (structure for motion o SFM) podemos obtener:

  • Modelos 3D
  • Ortoimágenes (imágenes con corrección de las distorsiones propias de una fotografía para que se asemejen a un plano).
  • Modelos de elevaciones

Esto nos permite calcular áreas, alturas, pendientes y orientaciones, volúmenes, etc.