Numeración de viviendas en municipios

Varios ayuntamientos asturianos han adjudicado a GeoNalón a lo largo del 2022 la numeración de la totalidad o parte de su territorio. En la mayor parte de los casos estos trabajos incluyen los cambios en Padrón sin intervención del habitante para que la nueva denominación de vías y numeración de viviendas quede reflejada en los empadronamientos de quienes allí viven. En todos los casos se revisa la delimitación de entidades colectivas (denominadas tradicionalmente parroquias en Asturias) y singulares (barrios). Mediante trabajo de campo y reuniones con los vecinos y representantes municipales (tanto políticos como técnicos) se asigna un nombre a cada camino y un número a cada vivienda utilizando la metodología recogida por el INE en la Resolución de 29 de abril de 2020, de la Subsecretaría, por la que se publica la Resolución de 17 de febrero de 2020, de la Presidencia del Instituto Nacional de Estadística y de la Dirección General de Cooperación Autonómica y Local, por la que se dictan instrucciones técnicas a los Ayuntamientos sobre la gestión del Padrón municipal.

Por último, una vez el callejero y numeración son aprobados, todos estos datos son enviados a distintas administraciones, como la D. G. del Catastro o el Servicio de Emergencias, así como a empresas como Google. 

En la actualidad GeoNalón está concluyendo o ha concluido trabajos de numeración en:

  • Parroquias de Andés, Villapedre y Puerto de Vega (rural) en Navia. 
  • Concejo de Tapia de Casariego. 
  • Laviana, Podes, Verdicio, Peñas y Manzaneda en Gozón. 
  • Parroquias de Bobes/Valbona y Argüelles en Siero

Por otra parte, GeoNalón ha procedido a la digitalización de dos numeraciones ya realizadas por sus respectivos ayuntamientos: Soto del Barco y Estremera (Madrid). 

  • En Soto del Barco las viviendas y las vías, identificadas previamente por el Ayuntamiento en un archivo KML, se volcaron a una base de datos integrada en un SIG, se creó cartografía en papel y se difundieron los datos a Administraciones y empresas (como Google). Este trabajo, además, permitió conocer la referencia catastral de cada vivienda.
  • En Estremera el Ayuntamiento adjudicó a GeoNalón la difusión del callejero municipal a Catastro y Google. El objetivo es que tanto la administración pública como las empresas privadas cuenten con la denominación oficial de las vías y la numeración de las viviendas actualizada. Se ha creado también un visor de la numeración para su conocimiento por la ciudadanía: https://qgiscloud.com/estremeracallejero/CallejeroEstremera_Visor/